Los 5 tipos de deuda que realmente pueden ayudarte

Todos somos conscientes de que el apetito de Estados Unidos por endeudarse demasiado hizo que nuestra economía se hundiera recientemente. Desde el gran colapso bancario de 2008 nos han bombardeado con el mensaje de que contraer cualquier tipo de deuda es una idea francamente mala. De hecho, la propia palabra de cuatro letras, D-E-B-T, lleva ahora un estigma que apesta como los huevos podridos. Pero, como ocurre con cualquier ciclo de la cultura dominante, nuestras opiniones sobre la deuda pueden haberse desviado mucho más allá de un juicio justo. De hecho, dada la pésima reputación que tiene la deuda personal en estos días, el jurado no sabe si podría ser realmente un activo infravalorado digno de una segunda oportunidad.

Aunque generalmente se considera que contraer demasiadas deudas personales es tóxico para nuestro bienestar financiero, hay muchos casos en los que contraer deudas es útil, sensato e incluso puede ser muy gratificante. Este blog desafía algunas de estas nociones preconcebidas negativas hacia la deuda y presenta algunos razonamientos positivos detrás de las decisiones de gasto que ayudan a aclarar la línea gris entre la "buena deuda" y la "mala deuda"

La deuda puede considerarse buena y beneficiosa cuando su uso tiene las motivaciones adecuadas. Una deuda con un buen propósito puede ayudar a que una pequeña empresa crezca y gane más dinero, puede mejorar la calidad de vida o la salud de una familia, o puede asegurar la educación o las habilidades profesionales de uno. La deuda es mala y agotadora cuando no tiene una finalidad constructiva. La deuda mala se contrae generalmente para obtener una gratificación a corto plazo, conlleva pocas oportunidades de obtener valor a largo plazo y a menudo viene acompañada de condiciones desagradables. Ser capaz de diferenciar entre la deuda impulsada por un propósito y la deuda impulsada por la gratificación es la clave para utilizar la deuda como una herramienta para el éxito, en lugar de caer en las trampillas.

Independientemente del tipo de gasto que hagamos, la mayoría de nosotros llegaremos a una encrucijada en la que decidiremos si una compra merece la pena la obligación de devolverla. El lado más racional de nosotros se preguntará: "¿Realmente necesito esto?" y "¿realmente vale la pena?" y el lado más impulsado por la gratificación podría concluir: "Me lo merezco" o "No debería llevarme tanto tiempo pagarlo" Los siguientes son impulsores específicos del endeudamiento que tienen una buena motivación y un propósito honorable, a menudo con el objetivo de enriquecer las circunstancias generales o la calidad de vida de uno.

Índice de Contenido
  1. La familia y el hogar
  2. La carrera y tu negocio
  3. Educación y aprendizaje
  4. Protección y seguridad
  5. Salud y bienestar

La familia y el hogar

Invertir en los cimientos y el futuro del bienestar de tu familia es un magnífico propósito para considerar el endeudamiento, siempre que las condiciones del préstamo sean estables y se ajusten a los medios presupuestarios. Una de las primeras compras importantes que realiza una pareja casada es la inversión en una casa para su creciente familia, donde a menudo se obtiene una hipoteca para asegurar la propiedad. Otra gran compra que hacen las familias juntas es un coche familiar para transportar a los niños al colegio y a las actividades. Acceder a un préstamo para comprar un vehículo fiable y seguro puede mejorar mucho la comodidad y la movilidad de la familia.

La carrera y tu negocio

Tu negocio o trabajo es una de tus principales fuentes de ingresos, por lo que es importante que inviertas dinero en mantenerlo y hacerlo crecer cuando sea posible. Pedir un préstamo para poner en marcha o ampliar un negocio con la intención de ganar más dinero del que pagarás por el préstamo es un ejemplo de deuda impulsada por un propósito sensato. Las empresas sofisticadas se endeudan constantemente para crecer y realizar inversiones estratégicas. Estos mismos principios se aplican a los individuos y a los empresarios con la experiencia y los conocimientos necesarios para avanzar en sus carreras y negocios.

Educación y aprendizaje

La mayoría de la gente pide un préstamo estudiantil para financiar su matrícula universitaria. Un título de educación superior debería dar lugar a más oportunidades profesionales y a un mayor nivel de ingresos en el futuro. Comprar entradas para una conferencia para formarse en un tema determinado o pedir un préstamo para matricularse en un curso de formación profesional son ejemplos de deudas que se utilizan para ayudar a asegurar la posición profesional y los ingresos. Asimismo, invertir en la educación y las aficiones de tus hijos es otro ejemplo de deuda con propósito y beneficios duraderos.

Protección y seguridad

Los seguros son un gran ejemplo de un producto que proporciona diferentes tipos de protección y que generalmente se financia en cierta medida. Los distintos tipos de planes de seguros proporcionan protección para la familia, los ingresos, el coche, la vida y la casa. A menudo tenemos la opción de hacer un gran pago de prima por adelantado para cubrir esa protección durante varios meses o años por adelantado. Elegir el pago total de la prima no es realista para muchas familias, por lo que asumir una obligación de pago mensual para mantener estos productos de protección tiene sentido, siempre que los plazos sean razonables.

Salud y bienestar

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es tu salud y bienestar. Las afiliaciones al gimnasio mejoran tu calidad de vida. Cuando la gente hace ejercicio se siente bien, es más productiva en el trabajo, y el ejercicio puede incluso mejorar sus relaciones personales. Además, endeudarse para obtener soluciones médicas, como un tratamiento vital para la salud de un ser querido, no tiene precio. ¡No se puede poner un signo de dólar a la salud o la vida de alguien!

Aunque este blog pretende cambiar tu perspectiva sobre la temida palabra de cuatro letras D-E-B-T, su intención no es animar a los lectores a justificar falsamente el gasto frívolo. A menos que tengas una gran cuenta bancaria con un montón de C-A-S-H, tienes que considerar las motivaciones y los impulsos que hay detrás de cada compra. El mensaje clave aquí es recordar que, tanto si tomamos decisiones de gasto a corto como a largo plazo, tenemos que evaluar el propósito que hay detrás de la compra concreta que estamos haciendo, y examinar los beneficios futuros de la recompensa.

Así pues, tanto si estás en la caja de la tienda dispuesto a sacar la tarjeta de crédito para comprar ese nuevo par de zapatos de piel, como si estás en el banco dispuesto a firmar en la línea de puntos para comprar una nueva casa, recuerda hacerte estas preguntas: "¿Qué estoy intentando conseguir al contraer esta deuda? "¿Qué propósito estoy tratando de conseguir a corto o largo plazo con esta deuda?" y "¿Son las condiciones de la deuda que estoy asumiendo sensatas y conducentes a enriquecer mi plan financiero general?"

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los 5 tipos de deuda que realmente pueden ayudarte puedes visitar la categoría Créditos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir