Derechos De Los Accionistas y Obligaciones Que Deben Cumplir

Si has decidido o estás pensando volverte accionista de alguna empresa bien sea en calidad de persona natural o jurídica, es importante que sepas cuáles son los deberes y derechos que tendrás. En este artículo te hablaremos acerca de los derechos de los accionistas así como de los deberes que debes cumplir.

Sin importar si tenemos una participación activa en la gerencia o funcionamiento de una empresa o negocio, al hacer una inversión podemos convertirnos en accionistas por lo general con la idea de obtener algún tipo de beneficio económico.

Al hacernos accionistas debemos comprender que hay algunas obligaciones o compromisos que debemos cumplir para poder disfrutar de los derechos de los accionistas que nos corresponden por derecho. Si no los conoces, has llegado al sitio indicado. Hoy te explicaremos todo lo que necesitas saber.

Contenido del artículo

¿Qué es un accionista?

derechos de los accionistas Antes de conocer los derechos de los accionistas es importante que conozcamos qué es exactamente un accionista y cómo nos convertimos en uno. Cualquier persona puede ser considerada como un accionista sin importar si se trata de una persona física, jurídica. La única condición es que ofrezcan una inversión.

Cuando una persona hace una inversión en una empresa se convierte automáticamente en accionista. El porcentaje de participación de este accionista se define por la junta que gerencia la administración de la empresa en cuestión.

Cada accionista será titular de una parte de las acciones de la empresa lo que los convierte entonces en socios. Sin embargo, existen diferentes tipos de accionistas, por ejemplo:

  • Accionistas minoritarios: son los accionistas que tienen una pequeña participación en la empresa.
  • Accionistas sin voto: serán accionistas que renuncian a si derecho de tener voto en los asuntos de la empresa en la que han invertido.
  • Miembros de junta: serán los accionistas que forman parte de la junta directiva de la empresa.

Derechos de los accionistas

Aunque no todos los accionistas decidan disfrutar de todos los derechos que su inversión les da, es importante que se sepan cuáles son estos derechos de los accionistas en profundidad. Si estás por hacer una inversión, debes saber estos derechos para decidir si quieres hacer uso de ellos o no. Los derechos de los que puede disfrutar el accionista de una empresa son los siguientes:

Derecho a los dividendos

El más conocido de los derechos de los accionistas es el de disfrutar de los dividendos o ganancias producidos por la empresa. Las ganancias totales de una empresa se dividen entre los diferentes accionistas, sin embargo, el monto de esta ganancia dependerá del porcentaje de inversión y de acciones que cada persona posea dentro de la empresa.

Será la junta directiva de la empresa la que discuta la forma en la que los dividendos se dividan entre los diferentes accionistas y esto puede depender no solo del porcentaje de acciones que se posean sino de otros aspectos.

Cuota de liquidación

En el caso de que la empresa o sociedad mercantil se tenga que disolver o liquidarse, otro de los derechos de los accionistas es el de recibir la parte que le corresponde por ley y en relación con su nivel de inversión.

El pago de esta liquidación dependerá del porcentaje de inversión de cada uno de los accionistas, y se calculará tal y como se hace con las ganancias mensuales o anuales generadas.

Derecho a convocatoria de Junta

Otro de los derechos de los accionistas de los que puedes disfrutar es participar y tener voz y voto en la Junta de Accionistas. Todo accionista que sea propietario de al menos el 5% del capital de la empresa, tienen todo el derecho de participar en esta Junta.

Esto quiere decir que tendrán los mismos derechos durante la Junta como votar en asuntos de la empresa, así como el derecho de presentar el orden del día.

En el caso de que las acciones sean menores al 5%, varios accionistas minoritarios pueden juntarse para crear una mayor participación para poder tener los derechos a la Junta.

Derecho a información

Parte de los derechos de los accionistas es el de estar siempre informado acerca de las actividades de la empresa. Esto incluye la posibilidad de preguntar acerca de los estados de cuentas anuales que reflejen las ganancias y los costos de la actividad mercantil.

Durante las Juntas de Accionistas, también tienen derecho a hacer todas las preguntas necesarias para mantenerse al día con respecto a las actividades en las que han invertido.

Impugnación de acuerdos

Otro de los derechos de los accionistas que se adquiere con esta inversión es la de poder impugnar cualquier acuerdo o decisión que se tome en la Junta siempre que crea que atenta contra su propio bienestar como accionista o de la empresa como ente.

Derecho a la propiedad

En caso de que la empresa o sociedad cambie de alguna manera, se asocie con otra o se fusione, se asegura que los accionistas permanezcan como dueños se su porcentaje, lo que quiere decir que permanecen como accionistas.

Derecho a voz y voto

Además de tener el derecho de asistir a las Juntas, los accionistas tendrán todo el derecho de opinar y votar en los asuntos correspondientes al funcionamiento de la sociedad. Además, tienen el derecho de formar parte de la junta que gobierna en funcionamiento de la sociedad.

Puede que te interese: Bróker | Qué Es, Tipos y Cómo Elegir el Mejor

Obligaciones de los accionistas

Ahora que ya hemos visto los derechos de los accionistas, veamos cuáles son las obligaciones. Algunas de las más importantes obligaciones de los accionistas son las siguientes:

Pago

La primera de las obligaciones que tienen los accionistas es la de pagar todos sus compromisos en el tiempo establecido.

Obligación de cargos

Una vez que se hace la inversión, el accionista será responsable de cumplir con los cargos o tareas que le correspondan en la sociedad en caso de que se establezcan.

Cumplimiento de resoluciones

Otra de las obligaciones es la de cumplir con todas las resoluciones que se hayan aceptado en la Junta de Accionistas o asambleas.

Rendición de cuentas

Si el accionista se encarga de manejar cuentas en la sociedad, tienen la obligación de presentar una rendición de estas siempre que se le solicite.

Responsabilidad de deudas y pérdidas

Todos los accionistas serán conjuntamente responsables por las deudas asumidas por la sociedad así como las pérdidas generadas por la actividad.

Obligaciones y derechos de los accionistas

Lo que hemos expuesto anteriormente son las obligaciones básicas y los derechos de los accionistas estipulados por la ley. Dependiendo de lo que se acuerde en la formación de la sociedad, puede que la falla en las obligaciones genere una pérdida de los derechos, pero esto tendrá que estar establecido en los documentos de conformación de la sociedad o empresa.

Palabras finales

En el caso de que estés considerando ingresar como accionista a una sociedad, lo mejor que puedes hacer es conocer tanto los derechos de los accionistas como las obligaciones de las que te deberás hacer responsable. Esta información debes saberla antes de decidir si debes o no hacer la inversión que has contemplado.

Deja una respuesta

Subir