¿Cuánta Deuda Tiene Walmart? Un Análisis De Los Números Detrás De La Mayor Compañía Minorista Del Mundo
En el comercio moderno, Walmart es el nombre más grande, el apellido de una empresa que ha convertido la industria minorista global. Pero ¿cuánta deuda tiene Walmart? Para responder a esta pregunta, tenemos que mirar más allá del nivel superficial del negocio, al balance y al reporte financiero que existe detrás de él. Vamos a romper los números de Walmart para entender mejor cuánta deuda posee y cómo se gestiona ésta.
Walmart no sólo es la mayor cadena comercial del mundo; también es una de las mayores compañías del planeta. A pesar de su tamaño, Walmart mantiene una posición financiera saludable, con un ratio de deuda-capitalización de 0,49. Esto significa que el 49% de los activos de Walmart son financiados por deuda, indicando una gran cantidad de préstamos u obligaciones en su haber.
Desglosar los índices financieros de Walmart resulta una tarea difícil, pero vale la pena la inversión de tiempo para entender la situación actual de la empresa. El reporte financiero de Walmart de septiembre de 2019 revela un pasivo total de $209.7 mil millones, con un pasivo corriente que asciende a $67.2 mil millones. Estos números revelan mucho acerca del tamaño de la deuda de Walmart.
Además, el reporte muestra lo siguiente:
- Walmart posee deuda acumulada de $55.6 mil millones
- Este número se divide en $15.1 mil millones de deuda a largo plazo y $40.5 mil millones de deuda a corto plazo
- Walmart ha devuelto $3.1 mil millones en concepto de dividendos en el año fiscal 2019
- La miscelanea de deudas de Walmart asciende a $13.6 mil millones
Si bien la deuda de Walmart está bien administradap, hay algunos aspectos preocupantes. Por ejemplo, el límite de capital de la empresa es menor que el promedio para su sector, lo que significa que su capacidad para obtener financiamiento es mucho más limitada. Además, el endeudamiento total de la empresa es mucho mayor que el de sus competidores. Esto significa, que aún cuando su nivel de endeudamiento es sostenible, Walmart se enfrenta a un desafío para mantener esta posición.
Vamos a examinar la deuda de Walmart y ver si está destinada para ayudar a la empresa a impulsar sus negocios o es resultado de una mala administración financiera. Comprenderemos los números financieros detrás de la mayor compañía minorista del mundo, para finalmente entender la cantidad de deuda que posee Walmart.
- Cómo Invertir Tus Primeros 1000 en 2022 - Paso a Paso (Curso gratuito)
- Las 15 Mayores empresas que están cerrando sus tiendas ahora mismo
- ¿Cuáles son las principales fuentes de deuda de Walmart?
- ¿Cómo afecta la deuda de Walmart a sus resultados financieros?
- ¿Cuál es la calificación de la deuda de Walmart por parte de los organismos de calificación de riesgo?
- ¿Cómo están estructuradas las emisiones de deuda de Walmart?
- ¿Cómo se compara la estructura de financiamiento de Walmart con la de sus competidores minoristas?
- ¿Qué impacto tendría la reducción de la deuda de Walmart en su rentabilidad?
Cómo Invertir Tus Primeros 1000 en 2022 - Paso a Paso (Curso gratuito)
Las 15 Mayores empresas que están cerrando sus tiendas ahora mismo
¿Cuáles son las principales fuentes de deuda de Walmart?
Walmart es una de las mayores compañías de Estados Unidos. Está incluida en el Índice Dow Jones Industrial Average y opera en todo el mundo. La multinacional cuenta con un sólido crecimiento en sus ingresos a través de una combinación de innovación, estrategias de gestión de costos efectivas y una amplia variedad de productos. Si bien tiene una larga historia de éxito comercial, también es una compañía endeudada. A continuación se detallan las principales fuentes de deuda que financiaron el éxito financiero de Walmart: Préstamos sindicados: Estos prestatarios otorgan préstamos a los prestatarios de una cantidad considerable de dinero. Estos préstamos suelen ser garantizados con activos u otros bienes y generalmente se dan a grandes corporaciones y compañías públicas como Walmart. Préstamos comerciales: Estos préstamos son otorgados por los bancos a entidades reguladas como Walmart para financiar actividades comerciales. Estos préstamos comerciales suelen estar respaldados por garantías y pueden ser usados para financiar el crecimiento de la empresa. Préstamos subordinados: Estos préstamos son otorgados por inversionistas externos a la empresa. Estos préstamos tienen un mayor riesgo que los préstamos bancarios y comerciales y tienen menos prioridad en el cobro de intereses. Créditos a corto plazo: Estos préstamos son otorgados por un acreedor a Walmart para financiar operaciones diarias como el pago a proveedores. Estos préstamos suelen tener un plazo de vencimiento de un año o menos y se pagarán de los ingresos de Walmart.
¿Cómo afecta la deuda de Walmart a sus resultados financieros?
La deuda de Walmart afecta constantemente sus resultados financieros. Esta deuda se relaciona con la cantidad de deuda que la organización ha adquirido para financiar sus operaciones discount, tales como proyectos de expansión o mejoras en su estructura de productos. A medida que la deuda aumenta, el costo de la deuda también aumenta y esto a su vez puede afectar los márgenes de ganancia y los resultados financieros del negocio.
El aumento de la deuda significa que los intereses pagados por Walmart aumentan, lo que afecta sus resultados financieros ya que hay una disminución en el flujo de efectivo disponible para inversión y gastos de capital. Si Walmart no tiene suficiente efectivo para cubrir los intereses de sus deudas, entonces tendrá que recurrir a fuentes de financiamiento externo, lo que aumentaría los costos para la empresa.
La volatilidad del mercado también afecta los resultados financieros de Walmart. Como las acciones de Walmart están cotizadas en la bolsa de valores, la percepción del riesgo de la empresa influye en el precio de sus acciones y esto, a su vez, afecta los resultados financieros de la compañía. Si el precio de su acciones baja, entonces la empresa tendrá menos ingresos por venta de acciones, lo que a su vez afectará sus resultados financieros.
Los pagos de dividendos también impactan los resultados financieros de Walmart. Los pagos de dividendos representan una parte de los beneficios netos que reciben los accionistas de la empresa. Si Walmart decide pagar un gran dividendo a sus accionistas, esto significará que los beneficios netos de la empresa tendrán que ser reducidos para cubrir el costo del dividendo. Esto tendrá un efecto negativo en los resultados financieros de la empresa.
Otras consideraciones que afectan los resultados financieros de Walmart son:
- La inflación, ya que los precios aumentan y esto disminuye los márgenes de ganancia de la empresa.
- Los gastos generales y operacionales, como el alquiler y la mano de obra, los cuales pueden aumentar los costos y disminuir los márgenes de ganancia.
- Las fluctuaciones en la demanda de los consumidores; si la demanda disminuye, entonces los ingresos de Walmart también disminuirán.
En resumen, la deuda de Walmart afecta constantemente sus resultados financieros. Esto se debe a la incidencia de factores externos como el aumento de la deuda, la volatilidad del mercado, los pagos de dividendos, la inflación y los gastos generales. Además, la fluctuación en la demanda de los consumidores también afecta los resultados financieros de la empresa.
¿Cuál es la calificación de la deuda de Walmart por parte de los organismos de calificación de riesgo?
Walmart es una empresa reconocida a nivel mundial por la oferta de productos y servicios que ofrece a sus clientes. El crecimiento de la empresa se ha visto reflejado en su capitalización bursátil, alcanzando recientemente un valor de más de 350 mil millones de dólares. La empresa emite obligaciones para financiar su expansión y otros proyectos. Estas obligaciones tienen una calificación crediticia por parte de los organismos de calificación de riesgo.
A nivel mundial, Walmart cuenta con una calificación crediticia de grado de inversión Aa3, otorgada por Moody's Investors Service. Esta calificación indica que los bonos emitidos por Walmart presentan un carácter de bajo riesgo para el inversionista. La misma contribuye significativamente a la estabilidad financiera de la empresa y refleja su buen desempeño y su sólida posición financiera. Así mismo, la calificación también le brinda beneficios fiscales a Walmart.
Es importante resaltar que la calificación de Aa3 también designa a los bonos de Walmart como activos de alta calidad, con un bajo riesgo de pérdida de interés o de capital. Específicamente, la calificación de Aa3 indica que los bonos emitidos por Walmart tienen una baja posibilidad de incumplimiento, lo cual significa que el inversionista recibirá el pago completo del capital invertido.
Además, la calificación de Aa3 de Walmart también otorga ventajas al momento de acceder a crédito con tasas de interés bajas. Esto significa que Walmart se beneficia de una mejor estructura financiera al disminuir los costos relacionados con el endeudamiento. Esto, a su vez, contribuye al aumento de los flujos de caja operativos y al mejoramiento de los resultados financieros.
En conclusión, la calificación de la deuda de Walmart por parte de los organismos de calificación de riesgo es Aa3, lo cual representa una calificación de grado de inversión y de alta calidad. Esta calificación es una muestra del buen desempeño financiero de la empresa y contribuye a su estabilidad financiera. También otorga beneficios fiscales a la empresa y mejora su acceso a los mercados de capital.
¿Cómo están estructuradas las emisiones de deuda de Walmart?
Walmart, la mayor cadena minorista del mundo, emite deuda por distintos tipos como bonos corporativos, letras del Tesoro americano y pasaportes comerciales entre otros. Estas emisiones, tanto a corto como a largo plazo, sirven para financiar sus necesidades de capital para expandir su negocio y para cumplir con sus obligaciones financieras.
Las emisiones de deuda de Walmart están estructuradas para satisfacer dos grupos principales de inversores. El primero son los inversores institucionales, quienes invierten grandes cantidades en el mercado de bonos y obtienen intereses más altos; el segundo son los inversores minoristas, quienes invierten montos más pequeños que suelen ser menos rentables.
Para atender a estos dos grupos de inversores, Walmart dispone de:
- Bonos corporativos: Ofrecidos por Walmart con vencimientos a mediano o largo plazo, pagan intereses semestralmente. Son emitidos en diversos montos, a diversos plazos y tasas de interés.
- Letras del Tesoro americano: Emitidas por el gobierno para financiar proyectos y operaciones, estas letras se pueden adquirir a través de un broker y pagar por ellas a lo largo de un período determinado.
- Pasaportes comerciales: Estos pasaportes permiten a la compañía recibir financiamiento a corto plazo sin la necesidad de emitir bonos. Los pasaportes comerciales se emiten a muy bajo costo y tienen vencimiento a un año aproximadamente.
Además de estos productos de deuda, Walmart también financia sus operaciones a través de propios fondos, líneas de crédito, pasaportes comerciales y certificados de depósito.
Es importante destacar que el nivel de endeudamiento de Walmart es moderado, ya que posee $44 mil millones en deuda en relación con sus $258 mil millones de activos totales.
¿Cómo se compara la estructura de financiamiento de Walmart con la de sus competidores minoristas?
La estructura de financiamiento de Walmart se compara con la de sus competidores minoristas a través de un análisis de los grupos principales de financiación y donde obtienen el capital cada uno.
Fuentes de deuda: Walmart es bien conocido por su solidez financiera y altos niveles de endeudamiento. Esta gran cantidad de deuda, junto con la accesibilidad a préstamos a largo plazo, le permite financiar grandes proyectos sin afectar los costos de capital a corto plazo. Esta cuestión está en el centro de la estructura de financiamiento de Walmart, lo que le ha permitido crecer mucho y aumentar su participación en el mercado minorista. Sus competidores minoristas, en comparación, tienen menos capital de deuda y están más relacionados con el capital de los accionistas.
Fuentes de donación: Las donaciones son una fuente principal de financiamiento para Walmart. La empresa recibe más de $100 millones de dólares cada año de compañías y particulares. Esta fuente de financiamiento es una parte importante del presupuesto total de Walmart, pero no es tan significativa para sus competidores minoristas.
Fuentes de capital accionarial: Dada la enorme cantidad de deuda de Walmart, los accionistas son una fuente relativamente pequeña de capital para la corporación. Esto contrasta con los competidores minoristas, que obtienen gran parte de su financiamiento del capital accionarial.
En general, la estructura de financiamiento de Walmart se caracteriza por un alto nivel de endeudamiento y la accesibilidad a préstamos a largo plazo. Sus competidores minoristas, por otro lado, dependen más de donaciones y capital accionarial para sus finanzas.
¿Qué impacto tendría la reducción de la deuda de Walmart en su rentabilidad?
La reducción de la deuda de Walmart tendría varios impactos en su rentabilidad. A continuación, se destacan algunas de los más importantes:
1. Mejora de la liquidez: Al reducir la deuda existente, Walmart podrá contar con mayores niveles de disponibilidad financiera para invertir en actividades productivas del negocio. Esto le permitirá aprovechar mejor las oportunidades que presenten el mercado y así generar una mayor rentabilidad.
2. Disminución de los costos financieros: La reducción de la deuda también contribuirá a disminuir los costos financieros de la compañía, lo cual repercutirá favorablemente en los resultados financieros y aumentará la rentabilidad.
3. Mejora de la confianza en los inversores: Los inversores prefieren invertir en empresas que posean un nivel de endeudamiento bajo ya que esto ofrece mayor seguridad a la hora de realizar sus inversiones. Por tal motivo, los inversores de Walmart tenderán a aumentar su confianza al momento de tomar decisiones financieras debido a que los niveles de endeudamiento estarán bajo control.
4. Aumento del valor de la empresa: La reducción de la deuda contribuirá a mejorar significativamente el valor de la compañía dado que disminuirá los riesgos de la empresa frente a los inversores. Esta mejora repercutirá directamente en los resultados financieros y en la rentabilidad alcanzada por la empresa.
En conclusión, es evidente que la reducción de la deuda de Walmart tendrá un impacto positivo en su rentabilidad y contribuirá a mejorar significativamente sus resultados financieros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánta Deuda Tiene Walmart? Un Análisis De Los Números Detrás De La Mayor Compañía Minorista Del Mundo puedes visitar la categoría Inversiones.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!