Crédito Claro | Qué Es, Cómo Funciona y Qué Ofrece

Una de las páginas es las que puedes conocer tu situación deudora es Crédito Claro. Esta empresa te ofrece informes crediticios que te pueden notificar si tienes una deuda pendiente inscrita en alguno de los ficheros de morosos que funcionan en España.

A veces puede ocurrir que hemos sido ingresados en un fichero de morosos y no nos hemos enterado. Aunque esto es muy raro dado que las empresas que manejan estos ficheros tienen la obligación de informar nuestro ingreso, puede suceder que no lo sepamos o que hayamos olvidado esa deuda. Esto puede tener un efecto negativo a la hora de solicitar otros productos crediticios en el futuro.

Contenido del artículo

¿Por qué es importante un informe crediticio?

Para nadie es un secreto que tener deudas inscritas en ficheros de morosos puede afectar que nos sean aprobados otros productos crediticios como tarjetas o préstamos e inclusive, puede que no se nos permita contratar ciertos servicios que incluyan algún tipo de crédito.

Aunque por lo general se nos informa que tenemos una deuda inscrita en este tipo de ficheros, puede pasar que la información no haya llegado a nosotros o, si ha pasado mucho tiempo, que no recordemos que tenemos esa deuda inscrita hasta que intentamos contratar algún otro producto o servicio.

La utilidad de poder obtener nuestro informe crediticio es que podremos conocer nuestro estatus dentro de estos ficheros y así poder resolver esa deuda para poder limpiar nuestro historial y poder acceder al producto o servicio que queremos contratar.

En vez de esperar que el banco o compañía con la que queremos trabajar nos niegue el producto por estar inscritos en un fichero de morosos, podemos conocer nuestras deudas pendientes con anterioridad para así poder resolver la situación con antelación.

¿Qué es Crédito Claro?

Crédito Claro Crédito Claro es una de las empresas que funcionan en España para ofrecer a los usuarios obtener su informe crediticio. Más específicamente, lo que puedes obtener es tu propio informe de impago con información adicional.

Este es un servicio de pago en el que el usuario se inscribe para obtener un informe que le indique específicamente si tiene deudas pendientes y las deudas que ha tenido en el pasado así como información extra concerniente a las búsquedas que se hayan hecho sobre su historial crediticio.

Crédito Claro trabaja con ASNEF para obtener este informe de solvencia e historial crediticio, lo que significa que si has sido inscrito en este fichero, esta empresa puede darte toda la información que necesitas.

¿Qué servicios ofrece?

Como ya mencionamos, Crédito Claro trabaja con el banco de datos de ASNEF para obtener información sobre tu solvencia e historial. Los servicios específicos que esta empresa ofrece a sus clientes son los siguientes:

  • Informe acerca de las deudas que el usuario tiene o ha tenido
  • Información acerca de las consultas que se hayan hecho en el fichero sobre tu historial crediticio
  • La puntuación de crédito de sus usuarios
  • Asistencia en la eliminación de errores de deudas para mejorar la puntuación crediticia

Toda la información que esta empresa puede brindarle a sus clientes es muy útil para conocer nuestro estatus crediticio, especialmente si estamos tratando de solicitar algún tipo de producto crediticio de alto monto. Tener buen historial y solvencia nos ayudará a asegurar que seamos aprobados para el producto o servicio que necesitamos.

¿Cuánto cuesta el servicio de Crédito Claro?

Crédito Claro es una empresa que pertenece a Ratinghub Sociedad Limitad de Madrid y es importante que sepas que sus servicios no son gratuitos. Esto quiere decir que si deseas obtener un informe de solvencia deberás pagar por él.

Por lo que hemos podido investigar, el costo aproximado de este servicio ronda los 30€. Por ese precio podrás obtener tu informe de solvencia con toda la información que hemos descrito que ofrecen.

Lo que Crédito Claro ofrece es una suscripción mensual por 30€ con la que podrás acceder a informes mensuales de solvencia que te pueden ayudar a identificar factores que pueden estar afectando tu nivel de solvencia.

¿Cómo inscribirse en Crédito Claro?

Para poder obtener los informes mensuales de Crédito Claro debes registrarte en su página. Los pasos para hacer esto son los siguientes:

  • Ingresa a la página web de Crédito Claro
  • Haz clic en el botón Solicitar Ahora
  • Se abrirá una página en la que debes llenar un formulario con tu información personal
  • Lugo solo debes cancelar la cuota mensual y ya estarás inscrito

Una vez hecho esto, podrás solicitar el primer informe por parte de la empresa.

¿Cuánto tiempo tarda el informe?

Al finalizar el proceso de registro, se te informará en la página que el trámite del primer informe de solvencia está siendo procesado. Es importante que se entienda que no se trata de un trámite inmediato. En la página se informa que el usuario debe esperar hasta 5 días hábiles para poder obtener el informe solicitado.

¿Por qué es útil usar Crédito Claro?

Como ya hemos dicho, conocer nuestro nivel de solvencia puede ser una gran herramienta para nosotros, especialmente si estamos interesados en obtener algún servicio crediticio. Además de esto, es importante saber si existe algún tipo de error en la inclusión de deudas.

Aunque no es lo más común, es posible que hayamos sido ingresados en ASNEF por error o que la deuda haya sido pagada pero no retirada del fichero de morosos. Esto pude afectar nuestro historial crediticio, sobre todo si queremos obtener algún otro producto o servicio.

Adicionalmente, obtener este tipo de informes de solvencia de forma mensual, puede ayudarnos a identificar cuáles son los problemas que pueden estar afectando nuestro crédito y capacidad de solvencia.

Puede que te interese: Cómo Salir de ASNEF | Todos los Métodos a tu Alcance

¿Es Crédito Claro seguro?

Una de las preocupaciones de los usuarios es si esta empresa es una estafa o no. Esto puede ser porque muchas personas se confunden con el nombre de la empresa y creen que esta les ayudará a conseguir el crédito que desean, sin embargo, es importante que se sepa que eso no es parte de la oferta de esta empresa.

En lo que respecta a su oferta específica, es decir, la de otorgar informes mensuales de solvencia, la empresa Crédito Claro provee lo que ofrece a sus clientes.

La empresa ofrece absoluta confidencialidad en lo que respecta a los datos personales y financieros de los clientes. Solo los comparten con el fichero ASNEF para poder obtener la información necesaria. Esto implica que se trata de una empresa segura de utilizar.

¿Cómo darse de baja de Crédito Claro?

Como ya hemos mencionado, esta es una empresa en la que te registras y por una cuota mensual recibes informes igualmente mensuales acerca de tu solvencia e historial crediticio. Sin embargo, si ya no quieres seguir inscrito en la empresa y recibir el servicio mensualmente, puedes darte de baja sin ningún problema.

Los pasos que debes seguir para darte de baja en Crédito Claro son los siguientes:

  • Ingresa a la siguiente página web
  • Solicita la cancelación de la suscripción
  • Al hacerlo, tu suscripción será cancelada

Es importante que la empresa lo devuelve dinero por pagos de informes que ya hayan sido entregados.

Palabras finales

Como puedes ver, la oferta de Crédito Claro es bastante específica. Se trata de una empresa dedicada a entregar informes de solvencia e historial crediticia y como tal, hace un muy buen trabajo en entregar informes mensuales por un costo fijo mensual. Si esto es algo que te interesa para disfrutar de los beneficios de estudiar tu solvencia de forma mensual, no dudes en contratar los servicios de esta empresa.

Deja una respuesta

Subir