Cómo Protegerse De Los Cobradores De Deudas Que Llaman A Amigos
¡Es muy común que los cobradores de deudas lleguen a extremos para recuperar el dinero que les debe una persona! Hoy en día, muchos cobradores de deudas recurren a la llamada de sus amigos y familiares para presionarlos. En este artículo te daremos algunos consejos prácticos para protegerte de esta situación.
¿Quieres saber cómo? Lo mejor es prevenir, por lo que te recomendamos lo siguiente:
- Saber cuándo debes dinero. Los honorarios de tarjetas de créditos o de cuentas bancarias pueden venir sin previo aviso; tal vez te cobran el interés antes de que te des cuenta. Así que es importante mantenerte siempre al tanto.
- Pagar tus deudas antes de la fecha de vencimiento. Muchas veces, un pequeño atraso puede derivar en grandes problemas. Además, algunas empresas cobran intereses mensuales si no pagas a tiempo.
- Mantener una comunicación fluida. Si tus pagos se demoran, informa inmediatamente al cobrador, explica la situación y acorda un nuevo término de pago. Esto disminuirá el riesgo de sufrir un descalabro financiero.
Además de esto, a pesar de todos los consejos de administración de deudas anteriores, es posible que recibas la llamada de un cobrador de deudas pidiendo el dinero que le debes. Sea cual sea el caso, debes saber que tienes derechos legales en esta situación. ¡Lo primero que debes hacer es mantener la calma y no perder tu cabeza! Un cobrador de deudas no puede amenazarte ni usar un lenguaje abusivo al hablarte. Algunas cosas que debes recordar son las siguientes:
- Siempre pide que te envíen una carta de confirmación de la deuda. Esta carta debe contener información detallada sobre la cantidad debida, el vencimiento de la deuda, los intereses y cargos asociados, y la forma en que puedes pagar.
- No les proporciones información personal. No brindes información sobre tus bienes, gastos, ingresos o cuentas bancarias.
- No les ofrezcas realizar pagos parciales. Algunos cobradores de deuda pueden evaluar esto como “aceptación de deuda”, lo que significa que no te estás quedando con tus derechos legales.
- Informa al cobrador que no deseas que te contacten por teléfono. Puedes pedirles que te contacten solo por correo electrónico o carta.
- No activites la deuda si fue cancelada o pagada. Puedes pedirles pruebas de que la deuda continúa vigente. Si resulta que la deuda fue pagada o cancelada, notifícalo a la agencia de cobros.
Ahora que ya conoces algunos consejos para protegerte de los cobradores de deudas que intentan llamar a tus amigos y familiares, es hora de ponerlos en práctica. Si bien algunos cobradores de deuda harán todo lo posible por recuperar el dinero que les debes, es importante recordar que tú tienes derechos legales para protegerte de ellos.
- embargo ( se niega a recibir la liquidacion del adeudo) con burla
- Cómo Cobrarle a un Amigo o Familiar
- ¿Qué leyes existen en relación al cobro de deudas y a quién se dirige la protección de esta legislación?
- Legislación respecto al cobro de deudas
- ¿Qué opciones son legales para que un acreedor pueda contactar a los amigos del deudor?
- ¿Cuáles son las acciones que un acreedor puede tomar si el deudor no responde o no puede pagar sus deudas?
- ¿Cuáles son los derechos del deudor en caso de que el acreedor se comunique con sus amigos?
- ¿Cómo obtener ayuda legal si uno siente que se ha violado su derecho?
- ¿Cuáles son las mejores prácticas para evitar problemas con los cobradores de deudas?
embargo ( se niega a recibir la liquidacion del adeudo) con burla
Cómo Cobrarle a un Amigo o Familiar
¿Qué leyes existen en relación al cobro de deudas y a quién se dirige la protección de esta legislación?
Legislación respecto al cobro de deudas
La legislación en relación al cobro de deudas entra dentro del marco de la responsabilidad civil, que establece los límites a la acción material o moral que se puede ejercer para hacer efectivo el abono de una deuda. Esto se refiere a todos aquellos obligaciones contraídas por una persona física y/o jurídica con una entidad bancaria, financiera o comercial.
En este sentido, es importante resaltar la existencia de dos leyes muy importantes referidas a los derechos del deudor, a saber: la Ley de Protección al Deudor de California (California Civil Code Section 1788.17), y la Ley de Protección al Consumidor Federal (Fair Debt Collection Practices Act).
La Ley de Protección al Deudor de California (California Civil Code Section 1788.17)
Esta Ley de Protección al Deudor de California fue creada para proteger a los consumidores frente a los abusos que pueden presentarse durante el cobro de deudas. Esta legislación prohíbe expresamente las siguientes prácticas:
- Cobro excesivo de intereses y/o tarifas.
- Intimidación.
- Infracción a la veda de horarios.
- Engaño a través del uso de información falsa.
- Ofrecer documentación falsa, y/o simular procedimientos legales.
Además, esta ley establece que los acreedores no podrán amenazar, molestar, enviar cartas con información falsa, emplear técnicas de incitación al miedo o chantaje, o divulgar información sobre la deuda a terceros sin el consentimiento del deudor.
La Ley de Protección al Consumidor Federal (Fair Debt Collection Practices Act)
La Ley de Protección al Consumidor Federal también fue creada con el objetivo de defender los derechos del deudor, estableciendo normas y procedimientos para regular la actividad de los acreedores y agencias de cobranza. Entre los principales derechos que promueve esta ley a favor del deudor, destacan los siguientes:
- Los acreedores y/o agencias de cobro no podrán, bajo ninguna circunstancia, utilizar objetos o símbolos que indiquen su condición de acreedores, pues esto sería considerado un acto de hostigamiento.
- Las agencias de cobro no podrán, bajo ninguna circunstancia, divulgar información personal del deudor a terceros sin su consentimiento.
- Los acreedores y/o agencias de cobranza deben respetar los límites de tiempo establecidos por la ley para el cobro de deudas.
- Está prohibido que los acreedores amenacen, presionen, ofendan o mentir en relación a la deuda. Los acreedores no deben cruzar los límites de los buenos modales al contactar al deudor.
En general, la ley de protección al consumidor federal persigue evitar abusos y maltratos durante el cobro de deudas y garantizar los derechos del deudor a la privacidad, así como a la protección legal adecuada.
¿Qué opciones son legales para que un acreedor pueda contactar a los amigos del deudor?
Un acreedor tiene el derecho de contactar a los amigos del deudor con la intención de obtener información que le permita exigir el cumplimiento de una obligación. Esta acción se realiza por vías legales, aunque siempre es mejor intentar obtener un compromiso entre ambas partes mediante un acuerdo o transacción sin necesidad de implicar a terceros. Sin embargo, hay algunas formas legales de contactar a los amigos del deudor para buscar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas.
1. Respetar el derecho a la intimidad. Lo más importante a tener en cuenta antes de contactar a los amigos del deudor es respetar su derecho a la intimidad. El acreedor debe informar de manera clara sobre el tipo de información que se desea obtener y asegurarse de que no se está violando el derecho a la vida privada del deudor ni de sus amigos.
2. Utilizar servicios legales. Existen agencias legales especializadas en la recopilación de información para ayudar a los acreedores a contactar a los amigos del deudor, siempre teniendo en cuenta el respeto hacia la intimidad de los mismos. Estas empresas pueden proveer toda la información necesaria para contactar a los amigos del deudor y garantizar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas.
3. Establecer comunicación directa. El acreedor puede establecer contacto directo con los amigos del deudor para garantizar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas. Esto se puede lograr a través de cartas, correos electrónicos, teléfonos, etc., informando de manera clara sobre la situación actual del deudor. Siempre es importante respetar el derecho a la privacidad de los amigos del deudor al establecer comunicación directa.
4. Utilizar medios digitales. Existen plataformas digitales específicas para contactar a los amigos del deudor, basadas en una tecnología altamente segura que permite la recopilación de información pertinente sobre el deudor sin violar el derecho a la privacidad. Estas plataformas permiten al acreedor contactar de forma segura y eficaz a los amigos del deudor.
¿Cuáles son las acciones que un acreedor puede tomar si el deudor no responde o no puede pagar sus deudas?
En tanto el acreedor se encuentre en una situación en donde el deudor no responde a sus pagos, existen ciertas acciones que es posible tomar. Primero, es importante que el acreedor trate de comunicarse con el deudor para entender por qué no ha sido capaz de pagar su deuda y ver si hay un acuerdo que puedan alcanzar. Si no se logran logran resultados con el diálogo, hay algunas otras alternativas que el acreedor puede considerar con el propósito de recuperar el crédito. Estas son las siguientes:
- Presentar demandas de juicio a muy corto plazo: Las demandas de juicio pueden ser una estrategia efectiva para recuperar el crédito. Es importante que el acreedor incluya en la solicitud todas las pruebas necesarias relacionadas con el caso para justificar el reclamo. Se deben presentar los documentos necesarios para demostrar el monto reclamado, el lugar de la transacción, la fecha exacta en la que se realizó el acuerdo y demás detalles relacionados.
- Gestión de cobranzas: El acreedor puede contratar empresas especializadas en gestión de cobranzas con el objetivo de contactar directamente con el deudor. Estas empresas aplican varias tácticas para recuperar el crédito, como descontar los pagos de las cuentas bancarias del deudor, entre otros.
- Cierre y presentación del caso al tribunal: En la mayoría de los casos, el tribunal decide si el acreedor debe ser pagado, así como el monto estimado para la recuperación. El acreedor debe presentar todos los documentos pertinentes para demostrar la deuda. El tribunal también considerará los ahorros y otros activos que el deudor tenga para determinar la cantidad a pagar.
¿Cuáles son los derechos del deudor en caso de que el acreedor se comunique con sus amigos?
En los casos en el que un acreedor se comunique con los amigos del deudor, éste último goza de los siguientes derechos:
- Tener conocimiento de los motivos exactos por los cuales qué el acreedor desee comunicarse con sus amigos.
- Negarse a hablar con el acreedor o a proporcionarle información personal sobre sus amigos.
- Solicitar que el acreedor le explique las formas como le aportarán al cobro de su deuda.
- Recibir un aviso oficial sobre la deuda y los motivos por los cuales el acreedor se comunica con sus amigos.
- Solicitar que el acreedor mantenga la discreción sobre el tema.
- Exigir el cumplimiento del acreedor al marco legal que rige las relaciones entre deudor y acreedor.
- Tener el derecho de presentar una demanda a la autoridad competente para ejercer sus derechos en caso de violación de estos.
- Exigir la prueba documental que soporte la existencia y el monto de la deuda.
Además, existen estrategias que pueden emplearse para garantizar la protección de los datos personales de los amigos del deudor. Por ejemplo:
- Exigir que el acreedor explique sus motivos para obtener información personal.
- Hacer uso de cláusulas restrictivas en los contratos. Estas cláusulas establecen límites en cuanto a la recopilación, almacenamiento, procesamiento, uso y entrega de datos personales.
- Mantener la privacidad de los amigos del deudor. Por ejemplo, no facilitar datos sin la autorización previa del interesado.
- No permitir el acceso a terceros sin el consentimiento expreso de los involucrados.
- Conservar todos los documentos relacionados con los acuerdos que se hayan llegado entre el deudor y el acreedor.
¿Cómo obtener ayuda legal si uno siente que se ha violado su derecho?
Obtener ayuda legal: En caso de sentir que se ha violado alguno de sus derechos, es importante buscar ayuda legal inmediatamente. Es fundamental antes de tomar cualquier acción contundente conocer a fondo los hechos y los detalles, así como también los procedimientos y leyes correspondientes. Para ello, las siguientes sugerencias son de gran ayuda:
- Realizar una búsqueda en línea de abogados especializados en el tema
- Solicitar la opinión de un/a abogado/a personalmente
- Buscar información sobre la ley pertinente
- Consultar con un servicio de asesoría legal gratuita para conocer cuáles son sus derechos
- Participar en foros de discusión legales
- Buscar apoyo en grupos de derechos de la comunidad
Es importante consultar con varias fuentes diferentes para obtener la mejor información y consejo posible. El conocimiento de la ley es clave para defender los derechos de cada persona y debemos contar con el equipo adecuado para lograrlo. Buscar la asesoría de un profesional incluso si no hay intención de tomar medidas legales, es un buen paso para entender el alcance de nuestros derechos.
¿Cuáles son las mejores prácticas para evitar problemas con los cobradores de deudas?
La lucha contra los cobradores de deudas puede ser una lucha desigual, especialmente porque son persistentes y a menudo hacen uso de la intimidación para recuperar el dinero. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para prevenir problemas con ellos. Aquí hay algunas de las mejores prácticas para evitar problemas con los cobradores de deudas:
- Brindar información fidedigna. Siempre es importante asegurarse de proporcionar información precisa y veraz a los cobradores. Esto no sólo ayudará a prevenir problemas con ellos, sino también a ahorrar tiempo al evitar que te solicitan información que ya les has proporcionado en el pasado.
- Diferir el pago. Si necesitas diferir el pago para poder satisfacer tu deuda, existen formas de negociar de forma eficaz esta situación. La clave está en ser honesto y respetuoso al mismo tiempo. Si ofreces diferir el pago, asegúrate de que cumplas tu promesa para no tener problemas con los cobradores.
- Mantenerte alejado de los servicios de colección. Muchas personas a las que se les notifica de deudas recurren a los servicios de cobro para tratar de negociar un acuerdo de pago. Esto puede ser útil si se maneja correctamente, pero hay una gran cantidad de estafadores ahí afuera que buscan robar tu dinero. Por lo tanto, es importante tener cuidado y evitar a los servicios de cobranza fraudulentos.
- Crear un presupuesto. La planificación es la clave para administrar cualquier deuda. Crear un presupuesto adecuado te ayudará a priorizar tus deudas de manera eficaz. Además, te permitirá ahorrar para pagar tus deudas a tiempo y reducir la cantidad de interés que tendrás que pagar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Protegerse De Los Cobradores De Deudas Que Llaman A Amigos puedes visitar la categoría Finanzas.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!