Cómo negociar con los acreedores

Ya sea que su buzón esté lleno de avisos atrasados ​​o que su teléfono suene constantemente, nunca puede ignorar a sus acreedores. Y siempre es mejor intentar llegar a un acuerdo antes de que la situación se agrave. Si la situación se agrava, su deuda se envía a una agencia de cobro.

Negociar con acreedores (como compañías de tarjetas de crédito y bancos) puede ayudar a sus finanzas a largo plazo y definitivamente salvará su crédito. Así que no se preocupe por estar nervioso cuando intente tomar medidas. Le ofrecemos la mejor asesoría para trabajar exitosamente con sus acreedores.

Índice de Contenido
  1. ser honesto y directo
  2. Deja tus emociones en la puerta
  3. Conoce tus derechos
  4. Mantener registros diligentes
  5. Crear un plan financiero
  6. Evite ir a colecciones
  7. reclamar un contrato
  8. Trabaje con una empresa profesional de liquidación de deudas
  9. Avanzando con un mejor crédito

ser honesto y directo

Inicie la conversación con su acreedor y explíquele por qué se ha atrasado en sus pagos. No mientas ni embellezcas los hechos. En su lugar, escriba un breve resumen de por qué ha experimentado dificultades económicas y cómo está trabajando para seguir adelante.

Tal vez perdiste tu trabajo y actualmente estás buscando uno nuevo. Tal vez un miembro de la familia se enfermó inesperadamente y tuviste que pagar grandes facturas médicas. O tal vez estás saliendo de un divorcio costoso y finalmente te recuperas. Mantenga su explicación limitada a unas pocas oraciones; de lo contrario, puede parecer que estás buscando excusas.

Siempre concluya que está listo para resolver las cosas y llegar a un acuerdo. Si le resulta más fácil, practique su breve discurso varias veces antes de levantar el teléfono. De esta manera, se verá más confiado y no se molestará cuando hable con el acreedor.

Deja tus emociones en la puerta

A veces, los representantes del departamento de cobranza están específicamente capacitados para tratar de hacerle perder los estribos. Cuanto más culpable te sientas, más probable es que aceptes lo que digan. Estas tácticas de presión pueden ser intimidantes, pero no dejes que saquen lo mejor de ti. Trate todo el proceso de negociación de la deuda como si fuera una transacción comercial, porque eso es lo que realmente es.

Al final del día, esa persona al otro lado de la línea se irá a casa a cenar y no pensará dos veces en la conversación que tuvieron. Deberías hacer lo mismo. Mantente tranquilo y profesional. Si se siente intimidado o enojado, finalice la conversación rápidamente y vuelva a llamar en otro momento.

No es necesario que inventes una historia elaborada; Pide disculpas y di que algo pasó, luego cuelga el teléfono. Siempre puedes intentarlo más tarde cuando tengas la cabeza clara.

Conoce tus derechos

Hay una línea muy fina entre un cobrador de deudas que intenta intimidarlo y amenazarlo ilegalmente. Es por esto que es fundamental saber exactamente cuáles son sus derechos en el proceso de negociación de la deuda.

Las leyes de protección al consumidor, como la FDCPA, están vigentes para garantizar que los acreedores o las agencias de cobro no lo sobrecarguen. Por ejemplo, no pueden llamarte antes de las 8:00 a. m. ni después de las 9:00 p. m.

También puede escribirles una carta pidiéndoles que dejen de contactarlo. Deben conectarse y luego solo pueden llamar para notificarle una acción específica tomada en su cuenta.

Si cree que violaron alguno de sus derechos, puede informarlo a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), a la Oficina de Mejores Negocios (BBB) ​​o al fiscal general de su estado.

Mantener registros diligentes

Es esencial realizar un seguimiento de cada paso del proceso de liquidación de deudas; de lo contrario, es posible que te quedes atrapado en una situación de "él dijo, ella dijo". Y seamos realistas, probablemente no funcione a tu favor. Entonces, su primer paso es leer y guardar todos los correos electrónicos que recibe de sus acreedores.

También querrá hacer copias de cualquier carta que envíe, simplemente revisando todos los canales de comunicación. Asegúrese de enviar todo por correo certificado para que el acreedor no pueda alegar que nunca recibió sus cartas.

Además de mantener registros de su trabajo, también querrá tomar notas de todo lo que sucede en sus llamadas telefónicas. Registre la fecha y la hora de la llamada, así como el nombre del representante con el que está hablando. Luego escriba los principales puntos de conversación que discuta. Le brinda una referencia útil para su uso posterior y lo ayuda a mantenerse concentrado durante la conversación.

Crear un plan financiero

Antes incluso de acercarse a un acreedor para negociar un trato, debe desarrollar un plan de acción para saber exactamente lo que está dispuesto a ofrecer. Por ejemplo, la mayoría de los acreedores prefieren aceptar una suma global en lugar de un pago parcial o un plan de cuotas mensuales, ya que esto garantiza que se les pagará rápidamente, en lugar de correr el riesgo de no pagar más.

Esta situación también es mejor para usted, ya que evita pagar tarifas adicionales o intereses en nuevos pagos. Pero cualquiera que sea el tipo de plan que elija, primero examine sus finanzas y determine exactamente cuánto puede pagar. No desea ponerse en una posición en la que ya no podrá realizar sus pagos.

¿Tiene dinero reservado que puede ofrecer como una suma global? ¿Hay algo que pueda recortar de su presupuesto para hacer nuevos pagos mensuales? Tenga un máximo en mente para que pueda negociar a su favor.

Evite ir a colecciones

Lo mejor es evitar enviar su deuda a un cobrador de deudas si es posible. Comience a negociar con los acreedores temprano para que pueda trabajar con ellos directamente. Cuando su cuenta se envía a cobros, se nota en su informe de crédito y puede dañar seriamente su puntaje de crédito.

Aunque el impacto en su puntaje crediticio disminuye con el tiempo, la colección permanece en su informe crediticio durante siete años. Podría afectar su capacidad futura para obtener un préstamo o la aprobación de una tarjeta de crédito, y es casi seguro que pagará tasas de interés más altas.

reclamar un contrato

Una vez que haya llegado a un acuerdo de liquidación con un acreedor, asegúrese de que le envíen un acuerdo por escrito que describa todos los detalles de su liquidación. Si no lo hacen, pueden marcar su cuenta de manera diferente y llevarlo a través de un proceso de pago diferente al que acordó.

Pídalo por escrito antes de realizar un pago. Asegúrese de que el acreedor incluya el monto total que debe y las condiciones de pago, como el plazo (si tiene un plan mensual), la tasa de interés y las tarifas.

También debe pedirles que acepten eliminar el pago atrasado de su informe de crédito. Este es un paso fácil para reparar su crédito, y los acreedores generalmente están dispuestos a hacerlo por usted, especialmente si les paga una suma global.

Trabaje con una empresa profesional de liquidación de deudas

Si se siente completamente abrumado o no está preparado para el proceso de negociación de la deuda, considere contratar a un profesional. Las agencias de asesoría crediticia o las compañías acreditadas de liquidación de deudas pueden revisar sus finanzas para ayudarlo a decidir cuál es la mejor manera de resolver su deuda. También pueden llamar a la compañía de la tarjeta de crédito o al acreedor en su nombre para llegar a un acuerdo.

Esto puede funcionar bien porque es el trabajo de su consejero de crédito; a diferencia de usted, él no está emocionalmente involucrado en la situación. Pero también es un cliente que paga, por lo que les conviene conseguir un buen trato.

Si tienes tanta deuda de tarjeta de crédito no pienses puede permitírselo, podría considerar hablar con un abogado especializado en bancarrotas. Declararse en bancarrota tiene enormes consecuencias financieras, por lo que no es una decisión para tomar a la ligera.

Si la carga de su deuda proviene principalmente de préstamos estudiantiles, probablemente no podrá liquidarlos a través de la bancarrota. Por lo tanto, asegúrese de agotar todas sus otras opciones antes de declararse en bancarrota, ya que le llevará años recuperarse.

Avanzando con un mejor crédito

Una vez que haya pasado por el proceso de liquidación de deudas, es hora de crear un plan de juego para seguir adelante. Primero, comience a reparar su crédito para que pueda salir de la deuda lo más rápido posible.

La reparación de crédito lleva tiempo, así que cuanto antes comience, antes verá los resultados. Hay varias formas de eliminar elementos negativos de su informe de crédito, lo que conducirá automáticamente a una puntuación de crédito más alta.

Además de arreglar su crédito, también debe examinar sus finanzas para comprender cómo se endeudó en primer lugar. No puede evitar los costos inesperados que vienen con la vida, pero puede tratar de prepararse para ellos. Reduzca su presupuesto para que pueda poner dinero extra en su cuenta de ahorros en caso de mal tiempo.

Una vez que tenga un ahorro sustancial reservado para emergencias, puede facilitar el juego en sus gastos. Recuerda seguir aumentando tus ahorros y no cobrar más de lo que puedas pagar al final de cada mes. Si puede seguir estos sencillos pasos, sus problemas de deuda serán cosa del pasado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo negociar con los acreedores puedes visitar la categoría Créditos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir